https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/4-de-asdf-1.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Los números que Ricardo Guerra le mostró a Nación

El Gobernador Sergio Casas pidió a Nación que venga a La Rioja a auditar a la Provincia y al Municipio para terminar con los eternos idas y vueltas ante cada pago de Sueldos. Ayer, Nación arribó al Despacho de Ricardo Guerra, y el Ministro le mostró como ‘cumple religiosamente’ con lo que estipula la Ley de Coparticipación: «El problema es que la gestión de APU aumentó su planta permanente en 3.000  empleados».

Read Time:4 Minute, 50 Second

Redacción de RiojaLibre

Durante la jornada de ayer, el ministro de Hacienda provincial Ricardo Guerra recibió a representantes del Ministerio del Interior de la Nación, quienes se interiorizan sobre los mecanismos de transferencias de recursos que pone en práctica la Provincia.

Según pudo averiguar RL, los técnicos de Provincia fueron claros con sus pares nacionales: «el problema es que la nueva gestión en el Municipio ha designado -sin aval de Provincia- alrededor de 3.000 empleados, incrementando exacerbadamente el gasto público». Dicha frase puso los pelos de punta a los técnicos macristas, que impulsan -en todo el País- la reducción del gasto público.

Para Provincia a fines del año 2015, cuando Paredes Urquiza asumió la Intendencia, la Planta del Municipio era de 3. 500 empleados. Hoy, esa cifra asciende a 8.500. A esa diferencia hay que quitarle unos 2.000 empleados que estaban en planta transitoria y pasaron a planta permanente (no implican un mayor costo para el Estado, solo es un trámite), y queda un saldo de 3.000 empleados NUEVOS designados por el paredismo.

Desde el Municipio negarán esta información ante Nación. Habrá que ver si cuentan con la documentación correspondiente para respaldar su versión.

Por su parte Guerra, interiorizó y detalló a los técnicos de Nación sobre los mecanismos de transferencias que pone en práctica la Provincia hacia los municipios y, muy particularmente, en lo que respecta al Municipio de la Capital.

Según pudo averiguar RL, estos son los números concretos que Guerra les mostró a los Técnicos macristas:

  • Dentro de lo de más 6oo millones que se le giraron -entre el 1 de enero de 2017 y el 22 de Agosto- al Municipio, se se encuentran los recursos como adelantos de futura coparticipación, monto que a la fecha supera los 21 millones de pesos (21.502.191,22).

En detalle mes a mes:

  • En Enero el municipio capital recibió en todo concepto la suma de 89.887.290
  • En Febrero 64.775.966
  • Durante Marzo 61.819.748
  • En el mes de Abril 83.962.745
  • En Mayo 98.747.632
  • En Junio 87.707.692
  • En Julio 106.792.001
  • Y hasta el 22 de Agosto 79.929.646

Eso hace un total de $673.622.721.

Guerra aclaró que las variaciones responde a la naturaleza del régimen de coparticipacion que depende de las recaudaciones de impuestos mensuales. A su vez, por EDELAR, el Municipio capitalino recibe efectivamente por tasa de alumbrado público, un 16% del consumo facturado de luz.

Comunicado oficial del Encuentro

De la reunión participaron el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, el secretario de Hacienda Dante Herrera, la subsecretaria de Administración financiera Nora Serrani, la contadora general de la Provincia Cecilia Gaspanello, el tesorero general Mario Escudero, el director de Relaciones con el MunicipioLuis González, la delegada Fiscaldel Tribunal de Cuentas Cecilia Matzkin y el gerente General de EDELaR, Carlos Fernández; en tanto que en representación del Ministerio del Interior estuvieron presentes Nicolás Lorentti, Valeria Sánchez y Nicolás Rodríguez.

Al respecto, y luego de finalizado el encuentro, el ministro de Hacienda Ricardo Guerra informó que “se les explicó absolutamente todo y se les proporcionó toda la información en carpetas”, en tanto que señaló además que “se puso a disposición también el equipo técnico del Ministerio de Hacienda, con quienes quedaron trabajando, a los fines de evacuar todas las dudas”.

De igual manera, el funcionario provincial informó que “se hizo un relato pormenorizado sobre cómo se dio origen a la Ley de Coparticipación, cómo está estructurada y también en lo que respecta a la transferencia de los fondos de la soja y la tasa de alumbrado público”.

En relación a este último punto, Guerra dio a conocer que se convocó también al Director General de la empresa EDELaR, Carlos Fernández, porque “desde allí se transfiere mes a mes el superávit correspondiente a la recaudación de la tasa de alumbrado público”.

Evacuamos todas nuestras dudas

Por su parte, Nicolás Lorentti, uno de los enviados a la Provincia por parte del Ministerio del Interior dio a conocer que su función, junto a sus colaboradores, es la de “realizar un análisis fiscal de las provincias y colaborar con las autoridades provinciales en lo que tiene que ver con análisis y monitoreo”. En lo que hace a la presencia en La Rioja, Lorentti resaltó que “vinimos a conversar con las autoridades locales en virtud de algunas diferencias que se observan en cuanto a la Coparticipación que la provincia efectúa hacia los municipios y para aportar soluciones, siempre realizando una correcta observación de la Ley”.
De igual manera, el funcionario del Ministerio del Interior resaltó que “así como nos reunimos hoy con el ministro Guerra, mañana nos vamos a reunir con autoridades municipales”, al tiempo que se mostró conforme con la atención recibida en Hacienda, “ya que pudimos evacuar todas nuestras dudas”.

Responsabilidad fiscal

En otro orden, el ministro Guerra hizo referencia también al proceso de discusión “profunda” que se viene dando en torno a la modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Sobre el particular, el funcionario provincial señaló que “es una Ley muy importante, en la cual la autoridad de aplicación es una comisión integrada por todos los ministros de hacienda o economía de las provincias y sus análogos de Nación”, y remarcó que la misma “da un marco del manejo prudente de las finanzas públicas“.

En este contexto, Guerra destacó que “las provincias estamos obligadas a publicitar todas nuestras acciones presupuestarias, cuestión con la que La Rioja cumple estrictamente, lo que se puede ver en la página web pertinente, que puede ser visitada por cualquiera”.

Por último, el titular de la cartera de Hacienda remarcó que se “se trata además de una Ley que invita a los municipios a adherirse”, a lo que aclaró que, «el Municipio de la Capital no adhirió».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Estado se hace cargo del costo del Tratamiento

La Rioja se prepara para brindar la primera intervención quirúrgica en su territorio, bajo la Ley de Identidad de Género que establece que quienes quieran cambiarse de sexo lo pueden hacer de manera gratuita. El dato curioso es que esta riojana trans (se preserva su identidad) se sacará las mamas, pero por el momento no se pondrá pene. El tercer género ya es una realidad en La Rioja.