Redacción de RiojaLibre
Sin temor a que lo tilden de ‘populista’, el Gobernador Ricardo Quintela comenzará su gestión con un paquete de medidas que tiene como principal objetivo ‘meter plata en el bolsillo de la gente’. Quintela explicó en varias oportunidades que «ese es el motor de la economía, si la gente tiene plata en el bolsillo no la guarda, sale a gastarla, y así reactiva la actividad comercial».
En ese marco, la semana que viene Quintela convocará a una conferencia de prensa, y anunciará un paquete de medidas histórico. No solo detallará el monto y el alcance del Bono de fin de año, sino que además tendrá muy buenas noticias no solo para los empleados estatales. Según pudo saber RL, habrá beneficios importantísimos para los usuarios de EDELaR y Ecogas.
Además, Quintela le llevará buenas noticias a los Jubilados, con descuentos impresionantes (en algunos casos llegaría a la gratuidad) de medicamentos.
Hay otros beneficios que están guardados bajo ‘siete llaves’, pero siempre con un mismo objetivo: meter plata en el bolsillo de la gente. ‘Te Súper Banco’ podría extenderse en el tiempo, y quizás incorporar otros rubros además de los medicamentos.
Como sea, será un fin de año donde el ‘riojano’ tendrá un gran alivio al Bolsillo. Quintela asumió con un norte claro, y en su primer acción concreta de Gobierno actuará en consecuencia.
En esta línea vale destacar que ayer Adolfo Scaglioni anunció que se terminan los ‘cortes espontáneos de energía’ a quienes no paguen la boleta. Antes de cortar la luz, EDELaR hará un estudio social del usuario. Es para los casos de usuarios que estén con atrasos en el pago de una o más boletas. «A partir de ahora se terminaron los cortes repetidos e inesperados. La empresa se reunirá con la gente antes de tomar la medida», afirmó el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni.
En este sentido, el funcionario dijo que la boleta de la luz «no tiene que ser un dolor de cabeza para la gente». «Hay muchos que no pueden pagar la boleta, que están atrasados, que tienen tres o cuatro boletas impagas. Por eso la medida a implementar será aliviar a la gente que está con problemas. Vamos a evaluar los casos de la gente que más lo necesita y que no puede afrontar ese gasto», remarcó.