https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/09-DIG-ASG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Encuentro del peronismo disidente en General Lamadrid

Dito Rodríguez, favorito para quedarse con la Intendencia en Vinchina, organizó un convocante encuentro dirigencial en el marco de la visita del Intendente capitalino Alberto Paredes Urquiza. «Estoy en contra del gobierno neoliberal de Macri, y lo expreso a viva voz, pero vamos a trabajar por el NO a la Enmienda, porque esta cargada de vicios desde su origen», sintetizó Rodríguez.

Read Time:1 Minute, 32 Second

Redacción de RiojaLibre

Los principales referentes opositores de Vinchina, Guandacol y Villa Castelli, mantuvieron un encuentro cumbre ayer en Rivadavia (Departamento General La Madrid) con el Intendente capitalino Alberto Paredes Urquiza, que intensifica su avanzada en el Interior haciendo campaña por el NO a la Enmienda Constitucional que pretende aprobar el casisimo.

El encargado de organizar el encuentro fue Emilio Dito Rodríguez, pilar clave de la oposición en todo el Valle del Bermejo. APU, Dito y los referentes locales articularon los ejes de la campaña del NO en la Región.

Una vez más, Dito Rodríguez muestra su fuerza en el Valle del Bermejo, convocando a los principales dirigentes opositores. El ‘abogado del Pueblo’ consolidó su supremacía luego de ponerse al frente en la lucha por la autonomía de Guandacol.

Entre los dirigentes peronistas presentes se destacaron los concejales Luis Flores y Mario Porras de Vinchina, Ariel Carrizo, Nicolás Juliio y dos concejales de Villa Castelli, y Alfonso Vega y Edgar Pintos de Guandacol.

Vale agregar que gracias al pluralismo partidario que ostenta Rodríguez, de la reunión también participaron dirigentes del radicalismo local, que prefirieron no posar en la foto, tal vez por temor a represalias de Julio Martínez.

En cuanto a su postura personal con respecto a la Enmienda, Dito Rodríguez expuso un claro mensaje en Facebook:

Soy PERONISTA de pura cepa .. estoy por el NO por vicios de origen de la enmienda.. por qué Casas conforme a la constitución no puede reelegirse..y la constitución está para ser cumplida les guste o no… ..pero estoy en contra del gobierno neoliberal de Macri..Y LO EXPRESO A VIVA VOZ..lo que me trae algunos problemas con el ala macrista NEOLIBERAL cercano a APU..a quien acompañó..y «haremos todo lo posible para que el próximo gobernador de La Rioja sea peronista y el presidente de la nación también»

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Fuerte baja en la venta de paquetes turísticos

La cantidad de paquetes contratados por los riojanos este año en las agencias de turismo locales tuvo una caída entre 20 y 30 por ciento en la primera quincena el año, para esta segunda parte de enero registraron una leve mejoría que, igualmente, no alcanzará para contrarrestar la caída global que experimenta el sector en esta temporada. Los empresarios del transporte manifestaron que hubo una notable retracción en la compra de pasajes que rondaría entre un 40 y 50%.