Redacción de RiojaLibre
Dicen que la cualidad excluyente de un ‘Estadista’ es anticiparse a los hechos, ver antes lo que a muchos le cuesta bastante más tiempo comprender. Si uno logra abstraerse de las chicanas tuiteras, los fanatismos irracionales y la miopía cortoplacistas, descubrirá que desde el 27 de diciembre del año pasado, el único Estadista que tiene nuestra Provincia viene anticipándose a los hechos, marcándole la agenda a la política riojana.
En los minutos previos a la sesión extraordinaria donde los Diputados se prestaban a aprobar la Ley de Enmienda Constitucional, Luis Beder Herrera se hizo presente en la Legislatura. «Será un bochorno constitucional porque no hay una elección general previa, la Corte Suprema no lo va a permitir y lo va a frenar», disparó ese mediodía, copando la atención mediática.
Pasaron varios meses, muchas idas y vueltas entre Casa de las Tejas y la Corte, muchos titulares ‘bombas’ con anticipos erróneos, pero llegó el 22 de Marzo y la Corte Suprema falló -como había dicho Beder en la Legislatura- de manera unánime en contra de la Enmienda.
Durante la mañana del Jueves 21 de Marzo, RL publicó una entrevista exclusiva donde Beder Herrera ‘aconsejaba’ al Gobernador suspender las elecciones previstas para el 12 de Mayo, anteponiéndose al fallo negativo de la Corte. Esa misma tarde, el Tribunal Electoral postergó las elecciones, pero no aparecía la firma del Gobernador en el decreto de suspensión.
La mañana del viernes 22 fue caótica. Al mismo tiempo que se conocía el fallo de la Corte, en declaraciones a RL y a Radio Fénix, Beder pedía respaldar al Gobernador ‘ahora más que nunca’, y «dejar pasar este mal trago para hacer las elecciones en Octubre de manera conjunta con las nacionales aprovechando la mala imagen de Mauricio Macri».
Esa misma mañana, el ‘ala política’ del Casismo presionó a más no poder para que no se suspendan las elecciones, asegurando que seguía en pie el ‘cierre de listas’ para el día siguiente. Finalmente, pasado el mediodía apareció el Decreto firmado por el Gobernador y las elecciones del 12 de Mayo quedaron suspendidas.
A partir de allí, operadores del Gobierno barajaron innumerables fechas para el comicio: 9 de Junio, 16 de Junio, 7 de Julio, 14 de Julio, 11 de Agosto, etc. Hace unos días, el Gobernador Sergio Casas declaró -siguiendo la línea de Beder aquel 22 de Marzo-: «lo más lógico es hacer las elecciones el 27 de Octubre, de manera conjunta con las nacionales».
Aún sin fecha de las elecciones, el grueso de la dirigencia riojana se enfocó casi exclusivamente en el posicionamiento para consagrar al candidato a Gobernador del PJ. A Beder se lo veía alejado y distanciado de esta disputa, asegurando que lo importante era ‘ ver qué pasaba en Buenos Aires, principalmente con la candidatura de Cristina’. Al nacionalizarse la elección, las principales definiciones se tomarían en Buenos Aires.
Beder Herrera le sacó peso a los enfrentamientos domésticos, e insistía con que el peronismo riojano se encolumne detrás de Cristina Fernández de Kirchner, la referente nacional que más mide en la Provincia. Cristina anunció su candidatura a la Vicepresidencia, puso a Fernández-Fernández en la agenda política, y obligó a la dirigencia riojana a -como decía Beder- enfocarse primero en el armado nacional.
En ese contexto, ayer el Gobernador Sergio Casas visitó a Alberto Fernández, ratificando el apoyo del PJ riojano a la fórmula que integra Cristina.
Beder Herrera marca el ritmo de la política riojana de tal manera, que con solo una ‘gráfica en las redes’ publicada el Viernes pasado, obligó al PJ a ‘accionar’ y armar apresuradamente el Congreso Provincial para este Jueves, para consagrar a Casas como Diputado Nacional, y proclamar a Fernández-Fernández como los candidatos del PJ en La Rioja.
Beder no quería Enmienda, y no hubo Enmienda. Beder quería elecciones en Octubre conjuntamente con las Nacionales, y las elecciones serán en Octubre. Beder quería al PJ riojano encolumnado detrás de Cristina, y el Jueves el Congreso del PJ proclamará su a dhesión a Fernández-Fernández.
Un dato más para tener en cuenta. Meses atrás, Beder Herrera sostuvo que «cuando no hay un candidato definido, la Ley de Lemas no es una mala opción». La Ley de Lemas fue presentada en la Legislatura y está ‘cajoneada’, NO rechazada.