Aparecen: ,

El Senador riojano acumula una distinción más por su trabajo en la Cámara Alta

La Fundación Mil Milenios de Paz destacó la tarea permanente del senador nacional por La Rioja en pos de afianzar la paz en general y lograr el acercamiento, la convivencia y la hermandad interreligiosa.

Read Time:2 Minute, 32 Second

El senador nacional por La Rioja, Ricardo Guerra fue nombrado como Embajador de Paz por parte de la Fundación Mil Milenios de Paz, organismo no gubernamental y sin fines de lucro que desde el año 1995 promueve, concientiza y educa a través de la organización de acciones en defensa y protección de la niñez y la adolescencia, realizando a nivel nacional e internacional congresos, encuentros, jornadas y actividades artísticas, ecológicas, sociales, educativas y culturales.

https://twitter.com/RicardoGuerraLR/status/1695863274946904540?s=20

Dicha designación se otorga a Guerra en reconocimiento a su contribución para la convivencia y la hermandad interreligiosa, entre otras acciones desarrolladas en su labor parlamentaria.
En este sentido, Guerra expresó su «profundo agradecimiento» por el nombramiento realizado por la entidad que, además, ha coordinado en el Honorable Senado de la Nación durante 9 años consecutivos la Asamblea de Jóvenes Mensajeros de Paz. Asimismo, el representante de la Provincia en el Congreso agradeció muy especialmente a la escritora, investigadora y docente riojana Alicia Corominas quien ofició de impulsora y apadrinó la designación del legislador nacional.
Entre otras acciones por las cuales Guerra fue tenido en cuenta por la Fundación Mil Milenios de Paz, en marzo de 2023, el legislador riojano organizó en el Senado de la Nación un encuentro denominado “Diálogo global para fomentar la tolerancia, la paz y el respeto a la libertad de religiones y creencias”, en el marco del primer aniversario de la declaración por parte de la ONU del “Día internacional de lucha contra la islamofobia”. El acto contó con la participación de líderes y representantes de la Iglesia católica, y de las comunidades musulmana, evangélica y judía, entre otras, dejando un mensaje coincidente: «es necesario trabajar juntos para garantizar que todas las personas tengan la libertad de practicar su religión o creencia sin miedo a la discriminación o a la violencia. Y que todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad, eliminando prejuicios, desterrando estereotipos y miedos infundados».
Al respecto, el senador Guerra indicó: «En mi labor Parlamentaria colaboro con el diálogo y el entendimiento interreligioso como fomento de la tolerancia y el respeto a la diversidad de creencias”, en tanto que agregó: “Como Embajador de Paz, reafirmo mi compromiso de trabajar por un mundo más justo, solidario y pacífico y promoveré la creación de puentes de unión entre las diversidades. Agradezco y felicito a los nuevos Embajadores con quienes en conjunto ayudaremos a construir un futuro donde la paz y la tolerancia sean pilares fundamentales de nuestra sociedad».
Como se señaló anteriormente, la Fundación Mil Milenios de Paz comenzó su actividad en el año 1995 como un movimiento internacional, pacifista, asociativo y solidario de la sociedad civil dedicado a contribuir al establecimiento de una Cultura de Paz en el planeta. Su misión esencial es promover, concientizar y educar para la paz a través de acciones que promueven Paz y Unidad. Cabe señalar que Mil Milenios de Paz está integrada por instituciones, organizaciones, y profesionales interdisciplinarios comprometidos con la construcción y promoción de la Cultura de Paz.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Rector consolida su Gestión a base de la búsqueda constante de consensos

El Rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, como miembro paritario titular, convocó a la paritaria docente particular con la participación de los tres gremios: SIDIUNLAR, ARDU y ASDIUP, que representan a las tres federaciones CONADU, CONADU Histórica y FEDUN, respectivamente. El Rector consideró a la paritaria “como un momento trascendente para la vida de la Universidad Nacional de La Rioja”.