Es en tiempo de crisis cuando debe aparecer el Liderazgo fuerte de quien comanda el Poder Ejecutivo, tomando decisiones y llevando tranquilidad a la ciudadanía. El ex Secretario de Estado Norteamericano, Henry Kissinger solía decir que «con poder todos son buenos, son las Crisis las que diferencian a los Líderes y Estadistas (que serán recordados en la Historia) de los dirigentes comunes y olvidables».
La Rioja, además de la Pandemia del Coronavirus a nivel global, enfrenta -límites adentro de la Provincia- la epidemia del Dengue, que golpea fuerte en la Ciudad capital. La Emergencia Sanitaria está en su punto más alto, pero el Gobernador viene demostrando estar a la altura de la circunstancias, tomando las decisiones en el momento justo, con firmeza, pero sin perder la sensibilidad social que lo caracteriza.
Tanto en la suspensión de clases como en la Licencia para empleados públicos, el Gobernador se anticipó un día al Gobierno Nacional. El sábado 14 Ricardo Quintela anunció que se suspenderían las clases en la Provincia; aún cuando el Ministro de Educación de la Nación había expresado horas antes que «por ahora los especialistas no recomendaban suspender las clases».
Si Nación hubiese mantenido las clases, el Gobernador riojano habría quedado en ‘off side’; pero apenas 24 horas después del anuncio de Quintela, el Presidente de la Nación suspendió hasta el 31 de Marzo las clases en todo el País.
El martes por la noche, por iniciativa del Gobernador, el Jefe de Gabinete Juan Luna Corzo dispuso nuevas medidas de prevención: restricción de la circulación en la vía pública, y recomendación de que ‘nos quedemos en casa’. Cuarenta y ocho horas después, Alberto Fernández decretó la Cuarentena obligatoria.
El tiempo es un factor clave en el arte de Gobernar, y cuando una crisis apremia, la virtud de tomar las decisiones en el ‘tiempo justo’, es determinante. Quintela viene ganando esa batalla, anteponiéndose algunos días a las medidas tomadas por Nación. Si se mantiene en ‘cero’ los casos de Coronavirus en La Rioja, Ricardo Quintela se habrá graduado de ‘tiempista’.
Sensibilidad Social
Ahora bien, quizás lo más difícil para un Líder Político es -en una crisis- gobernar con firmeza y una conducción fuerte, pero sin dejar de lado la ‘sensibilidad social’, sin dejar de escuchar las demandas del Pueblo.
Tras garantizar las medidas de Prevención para impedir que el virus llegue masivamente a la Provincia, el Gobernador anunció un paquete de medidas en beneficio de los sectores más afectados por la ‘ausencia de gente’ en las calles. Repasamos una por una las medidas:
- Prórroga al pago de las boletas de la luz, el agua e internet por 30 días y así evitar que los riojanos y riojanas se movilicen a pagar, quienes deseen abonar podrán hacerlo por medio digital. «No se van a cortar los servicios, esa orden ya está dada, si se acumulan meses y el vecino no puede pagarlas, ya veremos cómo hacemos», agregó Quintela en diálogo con #DespiertaProvincia.
- Lanzamiento de líneas de créditos subsidiados para las empresas, comercios y monotributistas afectados a fin de que puedan hacer efectivo el pago del sueldo de los empleados. La medida se llevará adelante a través del Banco Rioja con tasas de 0% de interés y plazos de gracia.
- Subsidio de 5 mil pesos por trabajador a todos los y las empleadores para asistir en el pago del salario mensual. “Queremos que todos los trabajadores y trabajadoras de La Rioja tengan asegurado el cobro de sus sueldos el próximo mes”, expresó Quintela.
- Se creará un “Fondo de Asistencia Solidaria” que será destinado a los trabajadores informales y cuentapropistas. “Será una de nuestras principales medidas porque sabemos que muchísima gente que vive de su esfuerzo diario no está pudiendo hacerlo en estos momentos”, explicó.
- Se asistirá con alimentación a la población de los asentamientos. “Para esto contaremos con la ayuda del Ejército que se puso a disposición para colaborar en este momento”, sostuvo.
- Creación de un Nodo de Alimentos con la finalidad de garantizar las provisiones a los Comedores Comunitarios de la Provincia. Esta medida alcanzará a 15.000 personas. En ese sentido, el titular del Ejecutivo invitó a comercios, empresas y personas a sumar su colaboración.
- Los comedores escolares de las 289 Instituciones Escolares Rurales recibirán un módulo alimentario para cada uno de los 13.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, equiparando la ración que recibirían de asistir diariamente.
- Los adultos mayores, que representan un grupo de riesgo, recibirán acompañamiento del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Inclusión Social. Para ello se implementará una línea telefónica (4453680) en la Universidad Provincial del Adulto Mayor UPAM, destinado a encargar la compra de medicamentos y alimentos para aquellos abuelos y abuelas que no tienen un familiar o persona que los asista.
Las medidas eran tan demandadas como necesarias, pero hay un último dato que es el que más impactó en la ciudadanía: Quintela definió donar la totalidad de su sueldo para crear un Fondo Solidario y ayudar a quienes más lo necesitan.
‘Que el ajuste empiece por los de arriba’, era una de las frases más repetidas en los últimos cuatro años, a la hora de cuestionar los reiterados ajustes de Mauricio Macri contra las clases trabajadores. Quintela escuchó al Pueblo: sin que nadie se lo exigiera, donó su sueldo, y redobló la apuesta: “he solicitado a los funcionarios de la Función Ejecutiva Provincial a contribuir con las medidas anunciadas. Todos donaremos de nuestros sueldos. Yo donaré la totalidad. Los Ministros donarán el 50%, los secretarios y subsecretarios el 25% y los directores generales el 10%. Esta medida durará mientras estemos en crisis sanitaria”, disparó.
Los riojanos atravesamos -como en todo el País y en todo el Mundo- una crisis sanitaria pocas veces vista, sin precedentes en los últimos 30 años, que nos obliga a ‘encerrarnos en nuestras casas’. Más allá del malestar por sentir la ausencia de la libertar para transitar, la desesperación aparece cuando reflexionamos sobre la crisis económicas que esta Pandemia provocará indefectiblemente.
El hecho de llegar a fin de mes, y que nuestro empleador no nos pueda pagar, es la máxima preocupación. Si en situaciones normales, costaba llegar a fin de mes, ni hablar si uno no puede salir a cumplir con sus obligaciones. Pero el riojano tiene una tranquilidad: está conducido por un Líder que no se olvida ni un segundo de la premisa que guía su Gobierno, ‘con un oído en el Pueblo’.
En cualquier escenario, Ricardo Quintela siempre se pondrá de los más vulnerables, de los más necesitados; y hará lo que tenga a su alcance para protegerlos. En Diciembre les tocó a los más de 80 mil empleados públicos (bono de $12.000) y hoy les toca a los Privados (subsidio de $5.000 por trabajador a los empleadores para garantizar el pago de sueldos).