Judicializan para proscribir la voluntad popular
“Cada vez son más previsibles. La actitud de los personeros del régimen neoliberal en La Rioja ratifica su clara adhesión al proyecto de ajuste y exclusión social que azota a la Nación y a la Provincia.
Una vez más, la versión actualizada de la Alianza entre radicales conservadores y macristas decidió judicializar un proceso democrático y plenamente respetuoso del orden constitucional para evitar la expresión del pueblo riojano.
Saben que la decisión del Gobierno Nacional de destruir fuentes de empleo, deteriorar el ingreso de los trabajadores, cerrar industrias y comercios y disminuir las jubilaciones tendrá su correlato electoral y creen que tanto odio y egoísmo se pueden tapar proscribiendo opositores.
Frente a tanta sinrazón es importante que el pueblo de La Rioja sepa que la Ley de Enmienda N° 10.161 y el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial que convoca a la Consulta Popular del próximo 27 de enero se ajustan a lo establecido por los artículos 1, 120 y 121 de la Constitución Nacional.
Y que la judicialización de la consulta es un claro atropello al derecho del pueblo riojano a elegir a sus autoridades sin la intervención del Gobierno Federal. Y una flagrante agresión a nuestra autonomía provincial que supimos conquistar con sangre y dolor de caudillos.
Nosotros entendemos que la democracia se mejora con más democracia, eligiendo con libertad y responsabilidad. Estamos caminando la Provincia para llevar este mensaje a todos nuestros conciudadanos”.
Dirigentes justicialistas y sociales contra la Proscripción
Los dirigentes justicialistas y sociales: Guido Varas, Délfor Brizuela, Julio Delgado, Alejandro Romero, Rodrigo Loto, Mariano Ledezma, Marcelo Acosta, Judith Espinoza, Carolina Guardia, María Peñaloza, Horacio Niz, Víctor Quintero, Natacha Oneto, Jorge Sánchez y Juan Carlos Criado se pronunciaron con respecto a la judicialización de la Consulta Popular convocada para el próximo 27 del corriente mes.