https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/ff27c3a48e2edd54fa66fe1cb62dfe63.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

El Mandato Interino termina el 9 de Agosto

Agrupaciones y movimientos universitarios expusieron sus críticas hacia la actual gestión, a la que acusaron de retrasar los mecanismos para no hacer elecciones. «El mandato de Calderón finaliza el 9 de Agosto, por lo que debe haber elecciones urgentes», aseguran. A su vez, piden el fin de las persecuciones a los que piensan distintos.

Read Time:5 Minute, 59 Second

Durante el mes de mayo, los asesores o funcionarios del área jurídica de la Universidad Nacional de La Rioja llevaron a cabo -por distintos medios de comunicación- declaraciones respecto de la reforma estatutaria y electoral en proceso. A esto se le agrego la conferencia de prensa brindada, el lunes pasado, por el rector Fabián Calderón en compañía de sus funcionarios.

Al respecto, miembros de la Asamblea Universitaria se reunieron con distintas agrupaciones y movimientos políticos universitarios para analizar lo publicado, y evaluar la situación que actualmente se observa en la institución.

En este sentido, la ¨Agrupación Universitaria Libertador San Martin¨ dijeron que ¨recientemente realizamos una reunión con un grupo de personas pertenecientes a distintos estamentos que integran la Asamblea Universitaria, la cual es el máximo organismo institucional de la Universidad, habiendo sido elegidos en elecciones registradas en el año 2013; ellos se mostraron sumamente preocupados por la lentitud en la reforma del estatuto, además de las explicaciones que se están realizando desde el gobierno normalizador de Calderón, el cual provoca confusiones que están causando malestar en la comunidad universitaria¨

Destacaron que es notable la disponibilidad que tuvieron hasta el momento para colaborar con esta nueva gestión los miembros del Consejo Superior y de los distintos Concejos Directivos departamentales, mas allá de “los atropellos y persecuciones que gran parte de ellos recibieron”.

Por su parte, desde el Movimiento Universitario Chacha Peñaloza expresaron que ¨resulta necesario denunciar la maniobra de demorar la modificación del estatuto y el posterior acto eleccionario. No resulta aceptable que la enmienda del estatuto que se realizó en el mes de diciembre de 2013 recién haya sido enviada al Ministerio de Educación de la Nación a principios del mes de abril, tampoco es concebible que la reforma del estatuto que realizara la asamblea soberana el pasado 27 de marzo, conteniendo 21 puntos que fueron tratados, aun no fue analizado por la Asamblea Universitaria, ni siquiera todavía los integrantes de esta fueron notificados para convocarlos a tal fin, esta pasividad no constituye un elemento que contribuya a la construcción de la nueva universidad, que tanto se promociona¨.

Del mismo modo, la agrupación LED (Libertad + Educación + Derechos) aseguró que después de una larga conversación ¨se logro que la Asamblea Universitaria cuando sea convocada se reunirá para tratar el orden del día, según lo establece la normativa vigente, pero no es aceptable pretender cargar sobre ellos la presión de resolver todos los temas que oportunamente fueron consignadas en el acta acuerdo, que firmaron representantes de la Asamblea Soberana con las nuevas autoridades que fueron elegidas (rector, vicerrector y decanos) transitoriamente hasta el 9 de agosto de 2014¨.

Desde la Asamblea Universitaria, quienes participaron de la reunión coincidieron que ¨es pertinente precisar que no fue un antojo de la Asamblea Universitaria designar a la actual gestión transitoria hasta el 9 de agosto, por un plazo total de 10 meses, ello fue acordado por la Asamblea Soberana y luego comunicada a la Asamblea Universitaria para que esta la aprobara. ¿Por qué se quejan ahora que el tiempo otorgado fue escaso, por qué no trabajaron más intensamente para alcanzar los objetivos propuestos?¨

Así, los integrantes presentes expresaron que ¨se debe hacer conocer públicamente que en ningún momento los integrantes electos de esta Asamblea Universitaria fueron convocados a una reunión para que tomen conocimiento sobre el nuevo estatuto (analizarlo y aprobarlo) para remitirlo a posteriori al Ministerio de Educación de la nación, según lo estipula la Ley de Educación Superior Nº 24.521.¨

Para finalizar, la agrupación LED aclaró que ¨ante distintas expresiones injustificadas que se difunden, aclaramos que el 9 de agosto vence el mandato otorgado por 10 meses a las autoridades de la UNLaR, esto consta en la Resolución de la Asamblea Universitaria que designo al rector y vicerector, y en las resoluciones de los distintos Concejos Directivos que designaron decanos”.

Agregaron que, los órganos colegiados de gobierno deben ser convocados en el caso que no se concreten las elecciones antes del 9 de agosto, en particular la Asamblea Universitaria debe ser convocada nuevamente para sesionar y elegir autoridades transitorias (rector y vicerrector) y los Concejos Directivos para elegir Decanos . También, que “en esta cuestión ningún juez ni tampoco la Secretaria de Políticas Universitarias puede decidir que las actuales funcionarios normalizadores se mantengan en sus cargos luego del 9 de agosto, la UNLaR invocando su autonomía universitaria que la avala por ley.

Por último aclararon que “de ninguna manera es verdadero, como se pretende hacer creer, que luego del 9 de agosto debería regresar las anteriores autoridades que fueron depuestas por el movimiento iniciado a través de la toma pacifica del edificio de la UNLaR. Pedimos responsabilidad con las declaraciones que se hacen, aprovechando la oportunidad para pedir públicamente el cese de las presiones y/ o persecución que estamos recibiendo por parte de las actuales autoridades normalizadotas que encabeza el rector Fabián Calderón¨.

Los docentes presentes que forman parte de los diferentes Concejos Directivos ¨pidieron prudencia con las manifestaciones publicas que se efectúen, debido a que en distintas reuniones promovidas desde la conducción transitoria de Calderon se anuncio que las elecciones podrían ser con suerte en diciembre de este año o directamente pasar al 2015, sin dar precisiones al respecto, la asamblea universitaria debería recibir un informe al respecto para que convoque a distintos actores para conocer distintas corrientes de opinión y poder tomar la decisión que mejor represente a la mayoría. No hay que dejarse engañar no es lo mismo llamar a elecciones que sustanciar el acto eleccionario antes del 9 de agosto, te utiliza el termino llamado, pero sin dudas esto encierra una trampa donde la Asamblea Universitaria se opone y no desea resultar cómplice de esta chicana política¨

Esta línea de trabajo queda evidenciada palmariamente cuando advertimos que en el mes de diciembre del 2013 en vez de trabajar en la reforma de los articulos que prevén una ampliación de las enmiendas, para luego producir las modificaciones estatutarias que se entiendan pertinentes, se debió trabajar directamente en modificar el Estatuto Universitario, y a esta altura el estatuto nuevo ya estaria aprobado y en condiciones de modificar el regimen electoral para llamar a elecciones, pero en realidad a la fecha solo esta habilitado el mecanismo de reforma estatutaria mas amplia por medio de enmiendas por lo que lejos estamos de la tan ansiada reforma definitiva, a la cual se le debe sumar la reforma del régimen electoral y recién allí convocar a elecciones, sustanciarlas y proclamar las tan ansiadas nuevas autoridades legítimamente constituidas. Sin dudas que el Plan no solo ha sido pensado sino también ejecutado certeramente, lo cual nos coloca a la postre en un escenario en donde las autoridades transitorias solicitaran una nueva prórroga de mandato para cumplir con sus promesas y de este modo llegar al 2016 como es su deseo mas ferviente, lo cual ya lo comentan hasta los mas íntimos en pasillos y oficinas de la UNLaR.

En los próximos días, la mesa de trabajo conformada por estas agrupaciones y Movimientos, denominada ¨GUUR¨ (Grupo Unido Universitario Riojano), tiene programado gestionar una entrevista con autoridades de la Secretaria de Políticas Universitarias para saber fehacientemente su mirada sobre el futuro de la UNLaR.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El encuentro con Beder no estuvo pactado

El Intendente habló sin tapujos sobre la intensa jornada que se vivió ayer. Contó en detalle cómo fue su encuentro con el Gobernador Luis Beder Herrera. “No estaba pactado ni nada, yo iba a buscar al Ministro Florencio Randazzo”, aseguró. Igualmente, admitió que “es más o menos lo que venimos pidiendo hace mucho tiempo”. "Tenemos la capacidad administrativa para gobernar la Provincia", sentenció.