A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron primer grado en 2011, 61 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, en 2022. La directora ejecutiva de Educar y Crecer, Magdalena Benvenuto, dialogó con #DespiertaProvincia para hablar sobre el informe “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Nacional
La advertencia de un exdirector del FMI sobre el plan de Milei
Alejandro Werner cuestionó la idea de que el país abandone el peso a raíz de la propuesta que promueve Javier Milei en caso de llegar a la presidencia; su análisis del crédito que el país le pidió al Fondo en 2018
Científicos del CONICET marcharán en repudio a la privatización que impulsa Milei
Trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) se movilizarán este viernes «en defensa de la ciencia y la tecnología argentina», luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijera que en caso llegar a la Casa Rosada privatizará ese organismo.
El arancelamiento de las Universidades es una de las propuestas de Javier Milei
El candidato a Presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, propuso implementar un sistema de vouchers para arancelar las universidades, ya sean de gestión pública o privada, “como el que funciona en Suecia”. Sergio Massa aseguró que este sistema implica un gasto, para la economía familiar, de 3 millones de pesos por cada hijo universitario.
El Ministro despejó dudas y confirmó que seguirá en el cargo hasta el 10 de Diciembre
Luego de algunas versiones que circularon durante el día, el ministro de Economía confirmó que seguirá en el cargo hasta el 10 de diciembre porque «cuando estoy al frente de la tormenta, agarro el timón y no lo suelto». Le apuntó a Javier Milei por su proyecto de dolarización y afirmó que «la Argentina no tiene soluciones mágicas». Mostró confianza en recuperar votos en las elecciones de octubre.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza ratificó y defendió su polémica propuesta
Tras la polémica que generó su iniciativa de privatizar el Conicet, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró esa propuesta de campaña y la defendió con una controversial comparación: «Hoy el Conicet tiene 35 mil personas, la NASA tiene 17 mil. Me parece que el Conicet no produce en línea con lo que produce la NASA».
30 por ciento para Milei, 21,4 para Massa y 16,9 para Bullrich
La gran encuesta que constituyen las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) expuso sorpresas de alto impacto en la carrera hacia la elección presidencial, entre las que se destacó la consagración del liberal Javier Milei como el candidato más votado, el triunfo de Patricia Bullrich en la gran interna que transitó Juntos por el Cambio y el tercer lugar en el que quedó la propuesta del oficialismo con Sergio Massa.
El candidato a Parlamentario del Mercosur de Milei
Alfredo Olmedo, candidato de Javier Milei en las próximas PASO, tuvo la ‘loca idea’ de hacer campaña sorteando 100 dólares por día. Con eso se ganó la posibilidad de salir en casi todos los medios del País, satisfecho con el éxito de la medida. Sin embargo, el primer sorteo que hizo de los ‘verdes’ tuvo resultado más que polémico: la ganadora sería hija de una trabajadora de prensa del equipo ‘libera-olmedista’.
El Gobernador electo cordobés se suma a la corriente ideológica federal que lidera Quintela
El flamante gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como intendente de la ciudad capital y aprovechó para posicionarse con un discurso en tono nacional. Lo hizo en la misma sintonía que el mandatario riojano, que viene planteando desde hace dos años la contraposición entre Capital Federal y el resto del País. Con esta postura, Llaryora descarta totalmente la posibilidad de apoyar a Juntos por el Cambio en un posible Ballotage.
El candidato a Vicepresidente de Larreta en el ojo de la tormenta
Liberaron a nueve de los detenidos. Los liberados habían sido capturados la semana pasada por la policía provincial luego de participar de las protestas de fines de junio contra la nueva Constitución. El gobierno provincial sostiene múltiples imputaciones contra ellos, desde «sedición» y «atentado contra la autoridad» hasta «entorpecimiento del transporte», como parte de la persecución contra docentes y comunidades originarias que siguen en pie de lucha.