https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/10-CADFDS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

La Doble Moral de FCR enojó al Gobernador

El Gobernador retornó de sus vacaciones y puso los puntos sobre las íes: «el verdadero equipo de trabajo está en el Gobierno Provincial». Enojado con el Gobierno Paralelo que intenta impulsar Julio Martínez (te lo anticipas hace algunos días!!!), Casas aseguró que Macri no se comunicó con ninguna autoridad del Gobierno Provincial. Exigió que si llega ayuda de Nación pase -como corresponde institucionalmente- por la Casa de las Tejas.

Read Time:6 Minute, 3 Second

El gobernador Sergio Casas constató personalmente los trabajos que realizan las distintas brigadas coordinadas por el Comité de Crisis de la Provincia para normalizar los servicios y la transitabilidad en la Capital, afectados por la fuerte tormenta del pasado lunes. En la ocasión destacó el accionar del Comité de Crisis de la Provincia y resaltó que “todavía no se han cumplido 72 horas del fenómeno y se ha avanzado muchísimo”. De igual manera, recalcó el rápido accionar de las empresas estatales Edelar y Aguas Riojanas. Adelantó que Provincia diseñará un plan de reforestación. Recordó que el lineamiento establecido para el Comité fue restablecer los servicios básicos y “después responsablemente vamos a hacer una evaluación de todo lo perdido”. “Vamos a poner el máximo de los esfuerzos para que se restablezca la normalidad”, aseguró. Así también solicitó a la Nación que las ayudas sean canalizadas de manera institucional. “El verdadero equipo de gente que ha estado trabajando está acá y hemos recorrido casi toda la ciudad. Sé que hay lugares a los que aún falta llegar pero quiero llevar la tranquilidad que se está trabajando a destajo”, enfatizó. Además, aseguró que no recibió un llamado del Gobierno Nacional ofreciendo colaboración.

Casas, acompañado por el vicegobernador Néstor Bosetti; los ministros de Infraestructura, Juan Velardez; de Desarrollo Social, Griselda Herrera; y de Salud, Judith Díaz Bazán; los secretarios de Seguridad, Luis Angulo; de Prensa y Difusión, Luis Solorza; el titular de Aguas Riojanas, Ciro Montivero; la titular de la UECCyS, Alba Bustos; la directora de Asuntos Vecinales, Rosana Aguad; por Edelar Ariel Allende; entre otros, recorrió los barrios más afectados por el temporal y donde todavía se encuentran trabajando las cuadrillas de la empresa Edelar principalmente, para restablecer el servicio de energía eléctrica.

En primer lugar estuvo en el Barrio El Chacho, en las calles Olsacher y Primera Junta, donde personal de Infantería de la Policía de la Provincia trabaja en la remoción de árboles caídos por la tormenta. Posteriormente se trasladó al barrio Hospital para observar el trabajo que lleva adelante la cuadrilla de Edelar en la restitución del servicio de energía eléctrica. De igual manera, recorrió los barrios Sociedad Rural y Santa Justina, donde además dialogó con los vecinos atendiendo a sus solicitudes y garantizando el compromiso de la Provincia en restablecer la normalidad con celeridad.

El gobernador agradeció y destacó el accionar del Comité de Crisis del Gobierno de la Provincia que estuvo encabezado por el vicegobernador Néstor Bosetti. “Se ha asumido un trabajo con responsabilidad, con seriedad, un trabajo a destajo desde el primer momento que ocurrió el fenómeno meteorológico”, resaltó. Dio a conocer que si bien no estuvo en La Rioja “estuvimos en contacto telefónicamente de manera permanente”.

El mandatario resaltó que “todavía no se han cumplido 72 horas del fenómeno y se ha avanzado muchísimo”. En ese marco expresó “un agradecimiento enorme a toda la población que supo entender, al vicegobernador, la ministra de Desarrollo Social, el ministro de Infraestructura, la ministra de Salud, la gente de Defensa Civil, de la Policía, del Municipio, Bomberos”. “En este momento crítico se pudo ver cómo han funcionado las instituciones, y han estado a las alturas de las circunstancias”, enfatizó. Rescató “el trabajo profundo y permanente que han llevado adelante”. Asimismo, sostuvo que “esto demuestra también el gran espíritu y la fortaleza que tiene el pueblo de La Rioja”.

El trabajo de las empresas estatales

El titular del Ejecutivo Provincial hizo especial hincapié en el trabajo llevado adelante por las empresas del Estado Aguas Riojanas y Edelar. “Aguas Riojanas tiene un stock de materiales para trabajar de manera inmediata en estos casos, y en su momento cuando estaba privatizada no sé si lo tenían. De igual manera Edelar tenía los materiales, cables, postes en stock para poder resolver la situación y en menos de 72 horas se ha podido restablecer el servicio a casi toda la ciudad”, subrayó.

En esa línea hizo referencia a la caída de postes telefónicos de una empresa privada y dijo que intentará “establecer una comunicación con la gente de esa empresa para que retiren los postes a la brevedad posible porque significan un peligro para la gente”. “De no hacerlo, lo vamos a tener que retirar nosotros”, agregó.

“Se va a seguir trabajando con mucho esfuerzo”, aseguró y valoró que “se están restableciendo los servicios”. Comentó que “son incalculables las pérdidas que va a tener la Provincia en su conjunto y la gente que vive en Capital” y planteó que “esto nos va a obligar a que desde Provincia sigamos reclamando por recursos que legítimamente nos corresponden para que podamos volcar el esfuerzo a la gente”.

Reforestación

En cuanto a la cantidad de árboles caídos y la necesidad de una reforestación, anticipó que el Gobierno de la Provincia “diseñará un plan conjunto con los viveros que forman parte del Estado, los diputados, el vicegobernador, los intendentes”. “Diseñaremos un plan para que donde haya caído una planta, tratar de poner dos, porque ese es el espíritu que demuestra la gran fortaleza que tiene el pueblo de La Rioja, sus autoridades”, aseveró.

Un Gobierno que trabaja para la gente

Así también, Casas recordó que el lineamiento establecido para el Comité era restablecer lo básico, es decir los servicios de luz y agua potable, y la transitabilidad. “Después responsablemente vamos a hacer una evaluación de todo lo perdido y lo que hay que poner en consideración”, agregó. Garantizó a la vez “nuestra más profunda puesta a disposición y compromiso con la gente”.

“Sepan que tienen un Gobierno que va a trabajar para la gente. Vamos a poner el máximo de los esfuerzos para que se restablezca la normalidad”, sentenció. Dijo de igual modo que “a través de la evaluación y el trabajo en conjunto, unidos vamos a tratar de restaurar nuestra Rioja”.

Canalizar la ayuda por la vía institucional

Por otra parte, hizo referencia a la ayuda que ofreció la Nación con la visita de un funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Al respecto planteó “nos gustaría que institucionalmente se canalicen las ayudas, hay todo un equipo que está trabajando y tomando contacto con los vecinos y creo que esas ayudas tendrían que dirigirse por la vía institucional”. “No es para hacer política este fenómeno”, indicó.

“Respetuosamente le voy a decir al Presidente de la Nación, a sus ministros, que cuando canalicen las ayudas lo hagan por la vía institucional para que no se hagan cuestiones que se puedan tergiversar. No es momento para entrar en polémica. Creo que es importante esto porque el verdadero equipo de gente que ha estado trabajando está acá y hemos recorrido casi toda la ciudad. Sé que hay lugares a los que aún falta llegar pero quiero llevar la tranquilidad que se está trabajando a destajo”, sentenció.

Sin contacto con Nación

Finalmente, dio a conocer que “sí hemos estado en contacto permanente nosotros”, es decir las autoridades del Gobierno Provincial. Consideró que “la Provincia, este equipo de gente, ha demostrado que está en condiciones de afrontar un fenómeno de esta naturaleza”. A la vez, aseguró que “la gente del Gobierno Nacional no se ha comunicado ni con el vicegobernador, ni con quien les habla, salvo la visita del funcionario nacional que vino a La Rioja ayer y prometió, vamos a ver cuándo cumple”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Los referentes deben suspender sus vacaciones?

El miércoles RL te mostró las fotos de Julio Martínez vacacionando en Pinamar (click aquí) y se desató un fuerte debate sobre la posición que deben adoptar los líderes políticos ante una crisis como la que vive La Rioja tras el Temporal del Lunes. Tal es así que el propio Gobernador decidió suspender sus vacaciones y retornar anticipadamente a su cargo. De 'Pachorra' todavía no hay novedades al respecto.