Los socorristas bombearon oxígeno hacia el fondo de la mina para permitir a los hombres atrapados poder sobrevivir. El hermano de uno de los mineros que quedó bloqueado había expresado que las máscaras tienen una autonomía de entre 45 minutos y una hora y media.
El incidente se produjo durante un cambio de turno. Según la emisora NTV, la explosión, ocurrida a dos kilómetros de profundidad, habría sido provocada por un cortocircuito. Las galerías fueron invadidas por las llamas y el humo espeso. Al momento del incidente en el fondo de la mina se encontraban 580 mineros. Cerca de 300, que se encontraban en otras galerías, pudieron salir rápidamente.
Los socorristas fueron divididos en cuatro equipos. Frente a las puertas de la mina se reunieron los familiares de los mineros atrapados, en una angustiante espera de noticias.
La seguridad en las minas de carbón turcas es desde hace tiempo centro de polémicas. En 2013 fueron 93 los mineros muertos en varias minas del país. En noviembre pasado 300 mineros se encerraron en el fondo de la mina de Zanguldak, en la región del Mar Negro, para
protestar contra las insuficientes medidas de seguridad en el lugar.
El año pasado además el principal partido de oposición, el CHP de Kemal Kilicdaroglu, había pedido en el Parlamento una investigación sobre la seguridad en las minas de Soma. La propuesta fue bloqueada por el AKP, que tiene mayoría absoluta en la Gran Asamblea de Ankara.
Fuente: Agencias